Esto es lo que pasa si comes cerezas en exceso según la nutricionista Blanca García-Orea: "Puede ser una receta para el malestar digestivo"

Sin duda, las cerezas son una de las frutas del verano en España, aunque también es verdad que su temporada no es tan larga como otras, que suele albergar los meses de entre mayo y julio. Si eres de los que les apasiona el consumo de este alimento que también ayuda a dormir, posiblemente estarás acostumbrado a comprar una inmensa cantidad de ellas para devorarlas el resto de la época estival. Los expertos en salud dicen que su consumo es bueno por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para prevenir problemas como la gota.
Sin embargo, especialistas como Blanca García-Orea aclaran que un abuso de las cerezas provocaría problemas digestivos. La experta mencionada habló sobre el tema en un vídeo en sus redes sociales.
Lo que puede provocar un exceso de consumo de cerezasEn el vídeo publicado en su cuenta de Instagram, la especialista aclara que no hay motivos por los que dejar el consumo de cerezas, pero sí controlar la cantidad que vayamos a comer. "Son muy buenas, pero tienes que saber que poca cantidad tiene mucha fructosa y sorbitol que son azúcares fermentables que pueden causar síntomas intestinales", subraya la experta en nutrición en el post del vídeo.
Los problemas serían hinchazón y dolor abdominal, gases y diarreas o heces blandas. La razón reside en la cantidad de fructosa y sorbitol que hay en las cerezas. Explica que son "carbohidratos altamente fermentables en el colon". Dependiendo de la cantidad que tomemos de esta fruta, provocarían los efectos anteriormente citados.
Continúa diciendo que "tienen una absorción altamente limitada en el intestino delgado y la mitad de la población no puede absorber más de 20 o 25 gramos de fructosa y sorbitol diarios, incluso en personas sanas".
Explica que el sorbitol también se encuentra en otras frutas, comúnmente las que llevan hueso. Algunos ejemplos que menciona son la pera, la manzana, el melocotón, las ciruelas o el albaricoque. Aparte, está presente en alimentos ultraprocesados porque se usa como edulcorante, incluso aquellos que con la etiqueta 'light'. "Chicles, zumos, chucherías, bollería industrial, galletas y otros productos", señala.
La cantidad apropiada de cerezas para consumirPosiblemente, te preguntarás cuál sería, entonces, la cantidad apropiada de cerezas que podemos consumir. La experta recomienda "cuatro al día". Se basa en lo que dice la Universidad de Monash, que también aconseja este número. Es más, García-Orea propone "tomar 2 cerezas por la noche 2 por la mañana", para evitar posibles efectos secundarios.
A pesar de ello, avisa de que se trata de un hecho que no tiene por qué pasarle a todo el mundo. Hay personas que, quizás, toleren mayor cantidad, pero aun así, se debe moderar su consumo. "Un abuso prolongado (1/5kg o más) durante mucho tiempo puede llevar a intolerancia a la fructosa o sorbitol", advierte García-Orea.
20minutos